Deberías considerar pedir una cita para evaluar tu salud y obtener mayor claridad sobre tus posibles alergias en las siguientes situaciones:
· Rinitis alérgica: Congestión nasal, estornudos frecuentes, goteo o picazón en la nariz que persisten durante semanas o meses.
· Problemas oculares: Picazón, enrojecimiento o lagrimeo constante sin causa aparente.
· Tos crónica: Especialmente si está acompañada de dificultad para respirar o empeora en ciertas épocas del año.
· Hinchazón en el rostro, labios o lengua.
· Dificultad para respirar o sensación de asfixia tras comer algo, tomar un medicamento o ser picado por un insecto.
· Urticaria severa (ronchas en la piel) que aparece sin motivo claro.
· Diagnóstico y asesoramiento en todas las reacciones anafilácticas.
· Eczema o dermatitis que no mejora con tratamientos básicos.
· Sospecha de alergia de contacto con ciertos materiales o productos( esmaltes de uñas, metales, cosméticos…)
· Si has notado que ciertos alimentos, medicamentos o factores ambientales desencadenan síntomas, pero no estás seguro de cuáles son.
· Sibilancias (un sonido silbante al respirar) o tos seca sin causa aparente.
· Sensación de opresión en el pecho que empeora con el ejercicio o en ciertas estaciones del año.
Si necesitas confirmar alergias alimentarias, ambientales o medicamentosas. Si presentas reacciones adversas al comer ciertos alimentos o necesitas confirmar una intolerancia para un diagnóstico certero.
En nuestro consultorio, ofrecemos inmunoterapia específica para la alergia, un tratamiento altamente eficaz para reducir o eliminar los síntomas de la alergia a largo plazo.
La dermatitis atópica es una condición requiere un seguimiento cuidadoso para prevenir complicaciones y el desarrollo de futuras alergias. Con un tratamiento específico adaptado podemos mejorar tu calidad de vida desde la infancia.
Si sospechas que podrías tener alergias alimentarias, es importante que pidas una cita para un diagnóstico preciso. Los síntomas como dolor abdominal recurrente, urticaria, hinchazón, dificultad para respirar o reacciones tras consumir ciertos alimentos pueden ser señales de una alergia alimentaria.
· Diagnóstico y orientación en la identificación de afecciones como el Sobrecrecimiento bacteriano ( SIBO), intolerancia a fructosa, lactosa y déficit de diamino oxidasa ( DAO), como diagnóstico diferencial de las alergias alimentarias para ofrecer un enfoque preciso y adecuado en cada caso.
Si experimentas síntomas como dificultad para tragar, dolor en el pecho al tragar, sensación de que los alimentos se quedan atascados en la garganta, o dolor abdominal recurrente, podrías estar desarrollando una esofagitis eosinofílica, una enfermedad inflamatoria relacionada con las alergias.
Utilizamos técnicas avanzadas para tratar las alergias alimentarias mediante la administración gradual de los alérgenos para mejorar la tolerancia a estos alimentos.
Además, si tienes antecedentes familiares de alergias graves, es una buena idea acudir a un alergólogo para prevenir futuras alergias y posibles complicaciones.