Diagnóstico

Procedimientos diagnósticos

· Pruebas ambientales y alimentarias de punción cutánea (prick test)

· Pruebas intradérmicas

· Espirometría y prueba broncodilatadora

· Óxido nítrico exhalado (NIOX)

· Rinometría acústica

· Análisis de sangre específicos de IgE

· Diagnóstico molecular por componentes ( ALEX 2)

· Pruebas del parche ( epicutáneas)

· Desensibilización alimentaria (ITO)

· Estudios de alergias a medicamentos

· Pruebas de veneno de insectos

· Tests de intolerancias alimentarias ( Frucotsa, lactosa, sorbitol, SIBO, DAO)

Test de alergias ambientales: qué son y cuándo hacerlos

Las alergias ambientales afectan a millones de personas en todo el mundo y pueden causar síntomas molestos como estornudos, picazón, congestión nasal y dificultad para respirar. Los test de alergias ambientales son pruebas médicas diseñadas para identificar las sustancias del entorno que desencadenan reacciones alérgicas.

 

¿En qué consisten los Test de Alergias Ambientales?

 

Existen diferentes métodos para detectar alergias ambientales, pero los más comunes son:

 

· Prueba cutánea o prick test: Se aplican pequeñas gotas de alérgenos en la piel y se observa la reacción. Si aparece enrojecimiento o inflamación, significa que existe sensibilidad a esa sustancia.

· Análisis de sangre (IgE específica): Se mide la cantidad de anticuerpos IgE en la sangre en respuesta a alérgenos específicos.

· Prueba de parche (patch test): Se utiliza para detectar alergias de contacto aplicando sustancias en la piel durante 48 horas.

 

¿Qué Alergias Pueden Detectar Estas Pruebas?

 

Los test de alergias ambientales pueden identificar sensibilidades a:

 

· Ácaros del polvo

 

· Pólenes de árboles, gramíneas y malezas

 

· Hongos y mohos

 

· Caspa y epitelios de animales (perros, gatos, caballos, etc.)

¿Cuándo es recomendable hacer un test de alergias?

Se recomienda realizar un test de alergias si presentas síntomas como:

 

· Congestión nasal persistente o estornudos frecuentes
· Picor en ojos, nariz o garganta
· Dificultad para respirar o sibilancias
· Erupciones cutáneas o urticaria sin causa aparente

 

Si sufres estos síntomas de manera estacional o perenne, un test de alergias ambientales puede ayudarte a identificar los desencadenantes y mejorar tu calidad de vida mediante tratamientos específicos.

 

¿Necesitas realizarte un test de alergias? Consúltanos sin compromiso.

Prick Test: requisitos y preparación

El prick test es una prueba cutánea rápida y eficaz para diagnosticar alergias a sustancias ambientales y alimentarias. Antes de realizarlo, es importante cumplir ciertos requisitos para garantizar su precisión.

 

¿Desde Qué Edad Se Puede Hacer un Prick Test?

 

El prick test puede realizarse desde el nacimiento en caso de alergias alimentarias y en el caso de alergias ambientales suele hacerse desde los dos años, aunque en algunos casos puede hacerse antes si el especialista lo considera necesario. No hay una edad mínima ni máxima para su realización.

 

Medicamentos Que Deben Evitarse Antes de la Prueba

 

Para que los resultados sean fiables, se recomienda suspender ciertos medicamentos que pueden interferir con la reacción alérgica en la piel:

 

· Antihistamínicos orales (loratadina, cetirizina, ebastina, fexofenadina, etc.) → Evitar durante 5 a 7 días antes de la prueba.
· Jarabes para la alergia o la tos con antihistamínicos → Suspender 5 a 7 días antes.
· Corticoides orales o inyectados (en dosis altas y prolongadas) → Consultar con el médico.
· Antidepresivos tricíclicos → Algunos pueden afectar el resultado, es importante comentarlo con el especialista.

 

Importante:

 

· Los corticoides en cremas o inhaladores NO afectan el resultado y pueden seguir utilizándose.
· Si tienes dudas sobre tu medicación, consulta con tu médico antes de suspender cualquier tratamiento.

 

¿Cómo se Realiza el Prick Test?

 

· Se aplican pequeñas gotas de alérgenos en la piel del antebrazo o espalda en niños.
· Se realiza un leve rasguño superficial para que la sustancia entre en contacto con el sistema inmunológico.
· Se espera entre 15 y 20 minutos para observar la reacción.
· Si aparece enrojecimiento o hinchazón en la zona, se confirma la alergia al alérgeno probado.

 

El prick test es indoloro, seguro y proporciona resultados inmediatos, permitiendo un diagnóstico rápido para iniciar el tratamiento adecuado.

 

Si necesitas realizar un prick test, asegúrate de seguir estas indicaciones y agenda tu cita con nosotros.

Test ALEX²: el diagnóstico molecular avanzado de alergias

El Test ALEX² es la prueba de alergias más avanzada del mercado, basada en el diagnóstico molecular por componentes. Con una sola muestra de sangre, analiza más de 295 alérgenos y permite detectar con precisión no solo la presencia de alergias, sino también el grado de sensibilidad a cada uno de ellos.

 

¿Qué es el Test ALEX²?

 

A diferencia de las pruebas tradicionales, el Test ALEX² es un análisis de sangre de última generación que utiliza nanotecnología para identificar tanto extractos alergénicos completos como componentes moleculares individuales. Esto permite un diagnóstico más preciso y personalizado, facilitando un tratamiento más efectivo.

 

¿Qué Alergias Detecta el Test ALEX²?

 

Este test cubre una amplia gama de alérgenos, incluyendo:

· Alergenos ambientales: Pólenes, ácaros del polvo, epitelios de animales, hongos y mohos.
· Alérgenos alimentarios: Frutas, frutos secos, mariscos, lácteos, huevo, cereales, entre otros.
· Otros alérgenos: Picaduras de insectos, látex y más.

 

Además, gracias a su tecnología de diagnóstico molecular, el Test ALEX² diferencia entre sensibilizaciones primarias y reacciones cruzadas, evitando restricciones innecesarias en la dieta y en el estilo de vida.

 

Ventajas del Test ALEX²

 

Análisis de más de 295 alérgenos en una sola prueba.
Diagnóstico molecular de precisión, diferenciando entre alergia real y reacciones cruzadas.
Solo una muestra de sangre, sin necesidad de exposición a alérgenos.
Resultados detallados y personalizados, facilitando un tratamiento más eficaz.
Ideal para personas con alergias complejas o múltiples sensibilizaciones.

 

¿Para Quién Está Indicado el Test ALEX²?

 

Este test es ideal para:

 

· Personas con síntomas de alergia sin causa identificada.
· Pacientes con alergias múltiples o reacciones graves.
· Quienes buscan una prueba más avanzada y detallada que las tradicionales.
· Niños y adultos con historial familiar de alergias.

 

Solicita Tu Test ALEX² Ahora

 

Si quieres un diagnóstico preciso y personalizado, el Test ALEX² es la mejor opción. Contáctanos para más información y descubre cómo mejorar tu calidad de vida con un tratamiento adaptado a ti.

Asesoramiento

alergologa-doctora-susana-ranea_picto_asesoramineto

Diagnóstico

alergologa-doctora-susana-ranea_picto_tratamos

Tratamiento

alergologa-doctora-susana-ranea_picto_pruebas
0
    0
    Cesta
    LA CESTA ESTÁ VACIAVOLVER A LA TIENDA