Cada vez hay más alérgicos y tenemos alergias ambientales en edades muy tempranas

La Dra. Susana Ranea, especialista en Alergología de Juaneda Hospitales, explica las variaciones de esta enfermedad tan vinculada a la primavera y cuyos patrones se ven alterados por la influencia de la contaminación y del cambio climático.

«Cada vez hay más personas con alergias, incluso de 70 u 80 años, cuando lo normal era que empezaran jóvenes». Así lo asegura la Dra. Susana Ranea, alergóloga de Juaneda Hospitales, con consulta en la Unidad de Alergología del Hospital Juaneda Miramar, quien añade que «la OMS estima que en 2050 el 50% de la población será alérgica».

Lo normal era que «los alérgicos primaverales y al polen fuera jóvenes. Los niños muy pequeños no la presentaban, solían iniciarse con alergia a los ácaros del polvo o a epitelios de animales. La alergia al polen debutaba en la adolescencia y en las edades medias daba más problemas. Ahora nos encontramos pacientes mayores y niños pequeños».



0
    0
    Cesta
    LA CESTA ESTÁ VACIAVOLVER A LA TIENDA